ECOTURISMO
El termino ecoturismo, así como su definición preliminar, fue acuñado por el arquitecto Héctor Ceballos Lascuráin en 1983.
La UICN (La Unión Mundial para la Naturaleza) define al ecoturismo como “aquella modalidad turística ambientalmente responsable consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural que puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueva la conservación, tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socioeconómica en beneficio de las poblaciones locales ” (Ceballos Lascuráin, 1993 ).
De acuerdo con Tamara Budowski, el ecoturismo es una parte de un campo llamado turismo de naturaleza que incluye cinco sub conjuntos:
1. El ecoturismo científico, en el cual investigadores, científicos y estudiantes realizan sus labores en el campo.
2. Ecoturismo, en el cual los viajeros aprenden acerca de las inter-relaciones entre los organismos vivos en las diferentes áreas naturales.
3. Viajes suaves de historia natural, en los cuales las personas disfrutan el estar al aire libre pero no tienen necesariamente un tópico específico de interés.
4. Viajes duros de historia natural, en los que organizaciones como las de observadores de aves llegan para una gira formal, con interés específico.
5. Viajes de aventura, incluyendo alpinismo y piragüismo. Este es el segmento de mayor crecimiento del mercado turístico mundial.
DIFERENCIA ENTRE TURISTAS Y ECOTURISTAS
TURISTAS
- No son conscientes de la degradación de los recursos naturales que sufren
- Muchos de sus viajes son orientados a la diversión sin ningún interés por la naturaleza
- Pueden realizarlos personas con o sin un elevado nivel de conocimiento
- Mayormente viajan en grandes grupos y apresurados de un lugar a otro
ECOTURISTAS
- Buscan conservar los recursos naturales y disfrutar de la naturaleza
- Busca menor impacto ambiental para los recursos
- Tienen un elevado nivel de conocimiento el 84% poseen título universitario
- Viajan en pequeños grupos y sin prisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario